Argentina tiene una gran ventaja en la producción de uva de mesa ya que puede ofrecer una misma variedad en distintas épocas. El cultivo se realiza en regiones con diferentes características climáticas logrando una amplitud de oferta desde octubre a febrero. Según el informe definitivo de cosecha de uva y elaboración de vinos y mostos […]
Prima del melón y el pepino, la sandía es la curcubitacea que reina durante el verano argentino. Cargada de agua, fresca, dulce e hidratante para pasar el calor. La sandía es un cultivo de clima subtropical, por lo que precisa de temperaturas cálidas para su desarrollo. Para la germinación de la semilla se precisa un […]
Las cerezas argentinas son noticia hace varias semanas en los portales agrícolas. Por un lado, comenzó la cosecha de las variedades tempranas de esta fruta fina. Por otro, el INTA desarrolló una innovadora cereza electrónica para monitorear su calidad. El puntapié de la cosecha de cerezas, sorpresivamente, lo tuvo el norte argentino el 24 de […]
Entre fines de mayo y los primeros días de junio comenzó la siembra de las variedades invernales de arvejas. Esta legumbre es considerada “clave” como cultivo de rotación por sus beneficios para el suelo. Las principales zonas argentinas que cultivan arvejas son Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos. De acuerdo a datos del SENASA […]
La papa es el producto más consumido de la canasta frutihortícola de los argentinos. De acuerdo al último dato, del año 2020, se consumieron 40,8 kg per cápita de papa fresca en nuestro país. Cabe destacar, que este dato no contempla la papa elaborada o procesada como snacks. En caso de contar los derivados, el […]
En estas semanas comenzaron a ingresar las primeras naranjas de la variedad Salustiana (naranjas de buena pulpa que no presentan prácticamente semillas) desde Salta al Mercado Central de Buenos Aires. La calidad de estos primeros lotes se destaca por su buen tamaño y calidad. Previo a estos ingresos, el mercado local se estaba abasteciendo con […]
La manzana está en el top 5 de las frutas más consumidas por los argentinos y argentinas, y en el top 3 mundial. Esto puede deberse a su sabor dulce, su practicidad para ser trasladada, y también por su lenta perecibilidad. Almacenadas en frío, las manzanas pueden durar varias semanas e incluso meses. Actualmente, los […]
El mes pasado comenzó la cosecha de peras en el país. El 11 de enero inició en el Valle Medio y Río Colorado, y el 12 en el Alto Valle de Río Negro, específicamente de la variedad Williams. Las fechas fueron establecidas por el SENASA. Este mismo organismo junto a la Secretaría de Fruticultura de […]
El maíz dulce, conocido popularmente como choclo, es una de las hortalizas más consumidas en el mundo. Estados Unidos es el principal productor, además de una de las potencias en innovación genética para el desarrollo de nuevos varietales. Estados Unidos cultivó 383,94 millones de toneladas de maíz en 2021, según datos de Statista. Argentina, se […]