Frutas y verduras bajo cero: el invierno dejó su marca en los cultivos.

15 julio, 2025

Durante el mes pasado la canasta básica frutihortícola bajó un 2,8% en pesos y un 4,2% en dólares según, los datos recolectados por Datos Alfa en el Mercado Central de Buenos Aires, el Mercado Concentrador de Neuquén y el Mercado Concentrador El Charrúa de Entre Ríos. La baja fue impulsada particularmente por hortalizas y cítricos, producto de la estacionalidad de los mismos.

La mención especial del mes de junio se la lleva la lechuga, que sufrió un aumento del 82%. Es decir, su precio se ubicó en los $1.621,50 por kilo al por mayor.  Esto se debe a las bajas temperaturas que golpeó los cultivos. Carlos Otrino, presidente del Mercado de Productores de Santa Fe, afirmó que habrá una disminución en el ingreso de productos verdes, en especial la lechuga repollada. Sin embargo, su valor varía según la región: en el sur del país (Neuquén), por ejemplo, puede conseguirse a $1.000 por kilo, lo que la convierte en una opción más accesible. No ocurre lo mismo en Entre Ríos, donde el precio asciende a $1.870 por kilo al por mayor, incluso más caro que en Buenos Aires. Además, se explicó, que esta verdura tardará más tiempo en ser cosechada en consecuencia de la ola polar, pasando de 45 días hasta 65.  Es probable que las verdulerías se encuentren con baja de producto de calidad o mucha hoja amarillenta.

Veamos el comportamiento producto por producto.

Siga leyendo el contenido exclusivo. Si ya es un usuario, inicie sesión. De lo contrario puede suscribirse a continuación para acceder a todo el contenido exclusivo.

Para poder registrarte, elegí el monto querés aportar y seguí las indicaciones:

$1.500 $3.000 $5.000

Iniciar sesión