|Argentina|
Como suele ocurrir, con los primeros días del mes entrante llegan los datos y las cifras del mes que se fue. Si nos enfocamos en las frutas, verduras y hortalizas más consumidas por los argentinos, veremos que algunas especies redujeron su cotización y otras fueron con precios en aumento.
La hortaliza que protagonizó el aumento más importante fue la cebolla. Desde Alimentos Frescos Argentinos (ALFA) estimaron una suba mensual del 95% en el precio, en parte debido a exportaciones inusualmente elevadas con destino a Brasil. Este país recibe los lotes de mejor calidad de un cultivo que en nuestro país viene con una producción a la baja y una caída general en la calidad. Los lotes de mejor presentación empujaron hacia arriba el precio de esta hortaliza, que cerró julio en $85 al por mayor.
En el caso del tomate, durante junio se consolidó la transición de cosechas hacia el NOA y el NEA. Sin embargo, la calidad entre las zonas productivas es dispar (mejor en la primera y peor en la segunda). El tomate de Jujuy y Salta fue el más buscado durante julio, pero también el más caro. Por su parte, los lotes de Corrientes ayudaron a que los precios promedio de la especie caigan un 40% en comparación con junio, llegando a los $62 al por mayor.
En lo que va del 2022, la papa…
Siga leyendo el contenido exclusivo. Si ya es un usuario, inicie sesión. De lo contrario puede suscribirse a continuación para acceder a todo el contenido exclusivo.